Dos premios para el “Tun-Bao” de La Botica en la XIV Ruta del Atún

El recorrido por los restaurantes de la XIV Ruta del Atún de Zahara comenzaba el miércoles día 15 a las 13:00h con gran afluencia de visitantes, que antes de la hora fijada para comenzar a ofrecer las tapas participantes, ya ocupaban mesas en La Botica para degustar nuestro “Tun-Bao”.

Nada hacía presagiar que el sábado a las 8 de la mañana, mientras esos mismos visitantes dormían, desde nuestro restaurante se realizaban gestiones para poder conseguir más panecillos de “Pan-bao”, ya que se habían agotado las existencias. Y lo mismo ocurriría en el silencio del domingo a las 8 de la mañana, ya que nuevamente se habían superado las expectativas.  Dos días seguidos de kilómetros de carretera mientras el sol se alzaba en el horizonte, para recaudar más panecillos con los que se completarían las más de 7.700 tapas vendidas en las cuatro jornadas y media que abarca la Ruta del Atún de Zahara. Más de siete mil trozos de tarantelo de atún rojo cortados a mano uno a uno por nuestra chef Ana Coza, creadora de la tapa. Las cuentas estaban claras y plasmadas en una hoja de libreta que ya forma parte de la historia de nuestra ruta del atún.

Y finalmente nuestros visitantes hablaron; esos mismos que dormían mientras nosotros recorríamos kilómetros de carretera matutinos en busca de panecillos,  otorgaron sus votos a la mejor tapa para nuestro “Pan-Bao” y el resultado fue un TERCER PUESTO del jurado popular que nos sabe a gloria teniendo en cuenta que en esta edición han participado 40 restaurantes,  que también se han dejado la piel y horas de sueño en un concurso que ha vendido más de 125.000 tapas según la organización.

Pero es que además, el “Pan-Bao” de la Botica ha sido merecedora del SEGUNDO PUESTO del jurado profesional, como resultado de la cata a ciegas que ya se celebrara semanas antes de comenzar la ruta.

Ha sido un largo recorrido, desde la creación de la tapa y las primeras pruebas realizadas para conseguir el corte perfecto del atún o el punto de sal exacto de la salsa que lo acompaña, hasta la creación artesanal de las casi doscientas hamacas construidas a mano con pequeñas paletas de madera por nuestro “Kosko”, que este año desde la barrera ha tenido también un papel de vital importancia en el resultado final y la estética de nuestra tapa.

No queda nada más que agradecer su voto y su fidelidad a todos los visitantes que año tras año se acercan a La Botica en la gran fiesta del atún,  y felicitar a un equipo humano que a puesto todo su empeño en conseguir que un año más La Botica haya conseguido un reconocimiento a su esfuerzo y a su pasión por el trabajo bien hecho.

El domingo por la noche durante la fiesta de clausura y de entrega de premios en la carpa de la XIV Ruta del Atún, volvió a sonar por los altavoces la banda sonora del TUN-BAO DE LA BOTICA

J.S.

Leave a reply

*

Snapshots